Cómo Empezar en el BUSHCRAFT: Guía Básica Para PRINCIPANTES

Descubre lo básico para iniciarte de forma segura y sin complicaciones: equipo esencial, consejos prácticos y dónde practicar sin riesgos.

2 min read

El bushcraft es mucho más que sobrevivir en la naturaleza: es aprender a convivir con ella. Esta práctica ancestral ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre quienes buscan reconectar con lo esencial, aprender habilidades útiles y disfrutar del aire libre de una forma más consciente y autosuficiente. En este artículo te explicamos cómo iniciarte en el bushcraft, qué equipo básico necesitas y qué consejos debes seguir para practicar de forma segura y legal.

¿Qué es el bushcraft?

Bushcraft es el conjunto de habilidades necesarias para vivir y desenvolverse en la naturaleza usando medios tradicionales. A diferencia de la supervivencia, que suele centrarse en salir de una situación de emergencia, el bushcraft se enfoca en aprender a vivir en el entorno natural: hacer fuego, construir refugios, encontrar agua, identificar plantas comestibles o útiles, entre otros.

¿Por dónde empiezo?

Si eres nuevo en el bushcraft, lo más importante es ir poco a poco. No hace falta lanzarte a pasar una semana en el monte desde el primer día. Te recomendamos comenzar con salidas cortas a entornos naturales cercanos (bosques, montes, áreas recreativas) donde puedas practicar habilidades básicas sin alejarte demasiado de la civilización.

Aprende con libros, vídeos y cursos

Hoy en día puedes aprender mucho desde casa antes de salir al campo. Busca contenido de calidad en canales de YouTube, libros especializados o cursos online. En SOSVIVAL también iremos compartiendo contenido educativo para ayudarte en este camino.

Equipo básico para empezar en el bushcraft

No necesitas una mochila llena de objetos caros para empezar. Aquí tienes una lista de equipo básico y funcional:

  • 🔪 Cuchillo de bushcraft: Tu herramienta principal. Elige uno robusto, con hoja fija, de acero al carbono o inoxidable.

  • 🪓 Hacha o machete (opcional al principio): Útiles para procesar madera, aunque puedes empezar solo con el cuchillo.

  • 🧵 Cuerda/paracord: Para construir refugios, hacer trampas o reparaciones.

  • 🔥 Sistema para encender fuego: Pedernal y ferrocerio, cerillas resistentes al agua o un mechero.

  • 🏕️ Tarp o lona: Ideal para refugiarte del sol o la lluvia sin complicarte demasiado.

  • 💧 Botella o cantimplora + filtro de agua: Nunca olvides llevar agua y saber cómo potabilizarla.

  • 🧭 Brújula y mapa: Aunque hoy en día usemos GPS, es vital saber orientarse sin tecnología.

  • 🩹 Botiquín básico: Seguridad ante todo, incluso en salidas cortas.

En nuestra tienda encontrarás versiones seleccionadas de estos productos, pensadas tanto para principiantes como para bushcrafters experimentados.

Consejos para practicar bushcraft en zonas seguras y legales

  • Infórmate antes de salir: En España, muchas zonas naturales están protegidas. Consulta siempre si está permitido acampar, hacer fuego o recolectar recursos.

  • Evita encender fuego si no está permitido, especialmente en verano. Usa hornillos portátiles y zonas habilitadas.

  • No dejes rastro: Respeta la naturaleza. Recoge tu basura, no dañes árboles ni fauna, y evita hacer construcciones permanentes.

  • Avísale a alguien de tu salida, sobre todo si vas solo. Deja dicho a dónde vas y cuándo esperas volver.

  • Practica en zonas cercanas y conocidas antes de aventurarte en lugares remotos.

En resumen

Empezar en el bushcraft es dar un paso hacia la autosuficiencia, la calma y el respeto por la naturaleza. Con paciencia, práctica y el equipo adecuado, irás desarrollando habilidades que pueden servirte tanto en escapadas de fin de semana como en situaciones reales de emergencia.

En SOSVIVAL estamos aquí para acompañarte en ese camino. Suscríbete al blog para no perderte nuestras próximas guías y consejos.